La Fundación de Investigación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús se constituye en mayo de 2008. Esta entidad tiene como finalidad gestionar programas y proyectos de investigación clínica y otras actividades en el campo de la Biomedicina, para contribuir a la promoción y protección de la salud de la población y el progreso y mejora del Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.
Además desde su origen la misma ha estado vinculada a proyectos de salud pública que destinados a la población infantil, sana o enferma, promueven un estilo de vida saludable para el núcleo familiar y el niño.
Para el cumplimiento de sus fines la Fundación desarrolla de forma fundamental las siguientes actividades:
- Promocionar y coordinar la realización y desarrollo de programas de investigación científica aplicada a la Biomedicina y Ciencias de la Salud.
- Facilitar la investigación y formación del personal investigador en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y con aquellas instituciones públicas y privadas que dirigen actividades a este campo.
- Proyectar a la sociedad y entorno sanitario los avances en investigación, la información y experiencia.
- Promover la utilización óptima de los recursos puestos al servicio de la investigación, asegurando su eficacia, eficiencia y calidad.
- El desarrollo de la investigación y la gestión conocimiento inspirado en el principio de la legalidad, los principios éticos y la deontología profesional.
- Facilitar la financiación y gestión de los procesos de investigación.
El objetivo de la Fundación de Investigación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús la promoción de la ciencia y su aplicabilidad directa y dinámica en la población pediátrica. El fin de la misma y motivo fundamental de esta entidad es mejorar lo obtenido, desarrollar lo investigado e implementar lo descubierto.
La FIBHNJ aporta tres grupos de investigación al Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa, grupo Dr. Luis Madero, grupo Dr. Jesús Argente, grupo Dra. Mª Ibáñez Sandín.
MISIÓN
Potenciar las actividades de investigación en las líneas priorizadas, fortalecer y desarrollar aquellas líneas de nueva creación o en fases iniciales de desarrollo mediante la colaboración tanto intramuros como con otros centros y grupos de investigación. El objetivo es lograr un espacio común de investigación biomédica que proyecte lo ya conseguido y estabilice aquellos grupos destinados a prosperar. Éste, ligado a la actividad asistencial de sus investigadores está permitiendo una aplicación y transferencia rápida y observable al paciente pediátrico. Se crea así un espacio de investigación biomédica multidisciplinar orientado al paciente y basado en la traslación clínica y la transferencia tecnológica.
VISIÓN
Constituirse como un referente en la investigación biomédica pediátrica. A su vez ser un ejemplo de investigación traslacional de excelencia a nivel nacional y con proyección internacional.
VALORES
Ética.
Compromiso.
Centro Multidisciplinar orientado a la excelencia en el tratamiento del niño enfermo.
Sentimiento de pertenencia a la organización.
Vocación nacional e internacional.
Enfoque hacia la sostenibilidad.
Apuesta por la cooperación y establecimiento de alianzas.
Excelencia científica.
Apuesta por la calidad total.